viernes, 29 de enero de 2010

El año 2010 se presenta como un año apasionante para la publicidad online


Durante el año 2009 ha sido el único sector que ha destacado por su tendencia positiva dentro del entorno económico en el que nos encontramos. En los últimos 2 años la inversión ha bajado en la práctica totalidad de los medios excepto en internet. No habrá grandes despilfarros pero si hay indicios para pensar que la tendencia del consumo en España conllevará alguna alegría.


La bajada de la publicidad en otros medios servirá para que las empresas destinen sus presupuestos de marketing y publicidad al canal online. En Europa, el 83% de los anunciantes aumentó el gasto en publicidad online durante 2009. En España, los banners aún concentran un 22% de la publicidad online y con una buena creatividad y segmentación seguirán siendo efectivos. También es necesaria la estandarización de la medición para producir nuevas y mejores campañas ya que aún más del 60% se contrata mediante el modelo de resultados.


Según los datos presentados por la asociación de publicistas Interactive Advertising Bureau, la inversión en medios digitales en el primer semestre de 2009 fue de 313,87 millones de euros

En los blogs explotará el modelo de CPI (Coste por influencia), una nueva medición para patrocinios en los que una empresa paga un precio fijo por asociar su marca a la capacidad de influencia que existe en este medio, capaz de marcar tendencias y corrientes de pensamiento.


En este caso, la segmentación siempre será decisiva ya que se llega directamente a un usuario interesado realmente en la información que genera el blog y sus patrocinios.


Aún existe una brecha importante entre bloggers y anunciantes como nos explican en Blopies.com, “una blogosfera heterogénea, miscélana y dinámica demanda “profesionalizar” sus acciones de marketing… y “ afrontan el reto de conocer, analizar y estandarizar las relaciones entre bloggers y anunciantes ”. Es una buena iniciativa y esperamos sus resultados para poder encontrar “la fórmula de la innovación rentable”.


Visítanos en: www.tppemarketing.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario